Con la spicota en la oreja


Lo que los planchas a un transporte colectivo, son estos señores al fútbol. La foto es del año 2011 y no es exclusividad de una sola hinchada, es de todas.
Que los jugadores salen: “Viudez, poné un poquito más nene”; que los jugadores dejaron de salir. “bien Viudez, bien”. Mismas reacciones de una sola persona dentro de un partido, con tan solo una radio pegada a la oreja.
Antes le llamaban “la spica”, hoy es una marca que fabrica hasta calzoncillos eléctricos con masajeador incluido.
Usted también podría decir que la persona es no-vidente y por eso necesita que le cuenten el partido, también se preguntará usted para qué va al estadio. No es así, sino estamos ante un número aproximado del 40% de la población uruguaya no-vidente; y uno no anda dejando pasar dos o tres ciegos en todos los ómnibus que se sube.
Todos sabemos y vemos que aquel que lleva la radio al estadio no va a cantar las canciones de su hinchada, solo se limita a ver el partido escuchando la radio, insultando –sin que su insulto llegue a destino- a quien corresponda o a quien sea inducido a insultar por el bajo rendimiento en la cancha pero alto rendimiento en Azabache, que el Toto diga. Entonces, si no tiene tv cable en su casa ¿no es más productivo ir a ver el partido a un bar? Ahí usted tendrá todo lo que necesita: el partido en sí y un par de estúpidos que lo comentan después de 15 o 16 chistes de por medio.
Para terminar, les dejo este ejercicio en casa: imagínese todo lo que le he dicho multiplicado por una radio 4 veces más grande de lo normal. Seguramente usted concluirá en un televidente de Punto Penal y La hora de los deportes.


4 comentarios: