¿Qué le está pasando al fútbol?

Esto no pretende ser un análisis puramente detallista ni técnico sobre la actualidad del fútbol, no solo uruguayo, sino mundial.
Empezando por casa tenemos dos “grandes” con serios problemas, y  el peor de todos es no admitirlo.
Nacional sufriendo los mismos malestares e inestabilidades de su entrenador. Hasta pareciera por momentos mimetizarse con la actitud de Juan Ramón. Estático, su rostro en un mismo estado de ánimo los 90 minutos. Y en la cancha la misma respuesta, tres conitos de entrenamiento parados en el fondo, una mitad de cancha aprobada por el Latu con el ISO 9003 como “Mediocampo libre de marca”. Una ofensiva compuesta por cerca de cincuenta centrodelanteros pero el único que la manda a guardar es Porta (extraño esto, en el campeonato pasado se estudió si no se movían los arcos justo cuando él definía). Y en enganche: Robert Flores… Otro fiel exponente del nombre anglosajón acompañado de un apellido bien gallego en nuestro país (cabe recordar que los Johnatan no entran en esta clasificación de sajones-uruguayos; son considerados por su máximo exponente, Hamilton Pereira, como el populacho). Pero con Flores no pasa nada, con la liviandad de una mariposa transita la cancha con sus movimientos elegantes, rozando lo afeminado, y sus pases mal dados, como si ésta fuera una orden expresa del entrenador. Como si esto fuera poco el hincha tricolor se ve solo, se ve desolado, ya no puede insultar a Cauteruccio; ahora Juan Ramón comienza a ser bendecido por miles de saludos a su familia, en especial a su madre.
Y Peñarol extendió un semestre más la vigencia de Darío Rodríguez. Algo que ni la propia FIFA entiende, y que PJADU (Pendejos Juveniles Asociados del Uruguay) ya anunció manfiestarse en contra y con serias intenciones de que se legisle al respecto. Lo de Darío sobrepasa la barrera humana, sobrepasa el conocimiento alguno, sobre pasa los kilos admitidos para sacarse la ficha médica (qué momento ingrato debe pasar este señor cada vez que la debe renovar. Fuentes cercanas dieron a conocer el siguiente diálogo que se suscitó a la hora de dicha renovación de la ficha médica:
Empleada al pedo que saca la ficha médica: A ver señor… (mira los documentos) Octavio Rodríguez, por favor súbase a la balanza.
Darío: Cómo no…
Empleada bla bla bla: Rodríguez, ¿usted quiere esta ficha para hacer algún deporte? (con mirada de asombro y la vista dirigida al vientre de Darío)
Darío: (tapando como puede y disimuladamente su vientre) Sí, juego al fútbol.
Empleada bla bla bla: Ah… (cada vez más asombrada). Bueno, déjeme ver si por la edad que dice acá… Por el peso… ¿usted no tiene problemas cardíacos?
Foto-carné final de la ficha médica
Darío: No, la verdad que no. ¿Por qué me lo pregunta?
Empleada bla bla bla: Ah… (a punto de desmayarse del asombro). Por nada, solo preguntaba. ¿Usted juega en Nacional?
Darío: No, en Peñarol.
Empleada bla bla bla: ¡Ah! (Sonríe entendiendo la situación, y procede a tomar la cabeza de Darío y apoyarla sobre su hombro, para después acariciarle despacito la nuca).).
Lo último que se acaba de ver no es responsabilidad de quien escribe. Aquí no se intenta faltar a la verdad, lo importante ante todo cuando se emite una opinión, se reproducen diálogos o simplemente se informa, es hablar con la verdad; pero sobre todo, siempre dejar una enseñanza para quien lee.
¡Ah! ¿Se creyeron que hablaba de la conversación de Darío eh? No, sobre la bestialidad ortográfica. Suscribo: “nuca).).”, dos paréntesis y dos puntos finales, apuesto un tiquiñazo en la oreja a que no solo la Real Academia Española comenzó a investigarme, apuesto a que la NASA debe tener sobre sus manos mi caso. Eso sí, se las dejo picando, pero la conversación de Darío era parte de un paréntesis que anteriormente se abrió, había que cerrarlo…
PD: Luego me explayaré sobre la actualidad del fútbol mundial. Adelanto títulos: “¿El Barca es el mejor y más aburrido equipo del mundo?”; “A esta altura todos le tenemos ganas a Mourinho”, “La menopausia del fútbol argentino”, “¿Qué curro tiene Colombia con Fox Sports y Espn? Loco, no me interesa ver todos los días la actualidad del Atlético Huila por más que a vos te pasen dos o tres kilitos de merca a cambio”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario